microprocesadores Pentium.
.
2) Cuantos años duro la cuarta generación de las computadoras RESPUESTA: .la cuarta generación 8 años y fue de 1971 a 1988
3) Que características presenta la cuarta generación del computador.RESPUESTA:el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLs, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
microprocesador perteneciente a la 4ta generacion |
5)Cuál es la función de un microprocesador. RESPUESTA: La función de un microprocesador sería comparable al trabajo que hace el cerebro en el cuerpo humano. Básicamente realizan operaciones aritméticas elementales, −suma, resta multiplicación y división− que son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas
6) En que otros sistemas informáticos se pueden aplicar los microprocesadores: RESPUESTA: Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. En 1995 se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el mundo. El microprocesador es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor
7) A partir de qué año tuvo inicio la quinta generación del computador. RESPUESTA:La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982.
computadora perteneciente a la quinta generacion |
8)Cual fue la base que se tuvo en cuenta para identificar la quinta generación de las computadoras.RESPUESTA: Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicasde inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
9) Cuáles fueron los dos grandes avances tecnológicos que sirvieron como parámetro de la quinta generación.RESPUESTA: Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación :la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo,(capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores). la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial (Al, Artificial Intelligence). Las computadoras de tienen una gran cantidad de microprocesador
10)Cuáles son las características especiales de las computadoras de la quinta generación.RESPUESTA: Características Principales:
- Mayor velocidad.
- Mayor miniaturización de los elementos.
- Aumenta la capacidad de memoria.
- Multiprocesador (Procesadores interconectados).
- Lenguaje Natural.
- Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).
- Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
- Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
- Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
- Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento Humano.
- La Inteligencia Artificial recoge en su seno los siguientes aspectos fundamentales: Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robótica y el reconocimiento de la voz.
11)A partir de la quinta generación como se almacenaba la información. RESPUESTA:El almacenamiento de información también cambia en esta quinta generación. Ahora la información se almacena en disquetes, CD y DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk).
12) Cuál de todos los avances de la quinta generación quedo inconcluso.RESPUESTAS: El computador más destacado de la quinta generación de computadoras fue el PC o el computador portátil, a raíz del planteamiento de no sólo producir maquinaria a nivel industrial sino también, una herramienta para el uso diario. Fue generado y producido por parte de la International Business Machines Corporation (IBM), presentando una primera propuesta con la cual se revoluciona todo lo que se conocía hasta los momentos en el sector de tecnología
13)Cual ha sido el único pronóstico que a partir de la quinta generación a tenido gran avance.RESPUESTA: El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.
14) Cuál es el fin principal de la inteligencia artificial.RESPUESTA:La Inteligencia Artificial tiene como objetivo el llegar a construir esas “máquinas”, y mejorar el conocimiento de la inteligencia. Esas máquinas deberían ser capaces de imitar, o superar, las capacidades mentales de los humanos: razonamiento, comprensión, imaginación, reconocimiento, creatividad, emociones.
15) A partir de qué año tuvo inicio la sexta generación de la computadora.RESPUESTA: la sexta genetarcion de computadoras empezo en 1990 y esta vigente en la actualidad
16) Cuáles son las características de las computadoras de la sexta generación.RESPUESTA: caracteristicas principales:
La necesidad de que el microprocesador funcionase: Este microprocesador cuenta con más de un circuito. Se creó la utilización del Large Scale Integration circuit (LSI) y del Very Large Scale Intergration circuit (VLSI), lo que luego ha permitido que cada circuito pueda realizar diferentes asignaciones o funciones.
Los avances en la memoria: La memoria primaria necesita ser operada a partir de chips. Estos logran remplazar posteriormente lo que se venía utilizando (la memoria de anillos magnécticos), por la memoria de chips de silicio, los cuales se incrementan a nivel de rapidez y eficiencia.
El desarrollo micro y macro de máquinas: Permitió una extensión a nivel de computadoras, a nivel micro, con las computadoras personales o PC, de las laptops y los sistemas operativos para realización de teléfonos inteligentes, y también a nivel macro, con las supercomputadoras.
El incremento de la funcionalidad del Internet: A partir de su funcionalidad se requiere que llegue a todos los lugares posibles, lo que permitió la creación de las redes inalámbricas, como, el WiFi, bluetooth y WiMax.
17) edita una imagen de una computadora de la cuarta, quinta y sexta generación.RESPUESTA:
computadora perteneciente a la cuarta generación |
computadora perteneciente a la quinta generación |
1.computadora perteneciente a la sexta generacion |
2.computadora perteneciente a la sexta generacion |
caracteristicas de la primera generación
La necesidad de que el microprocesador funcionase: Este microprocesador cuenta con más de un circuito. Se creó la utilización del Large Scale Integration circuit (LSI) y del Very Large Scale Intergration circuit (VLSI), lo que luego ha permitido que cada circuito pueda realizar diferentes asignaciones o funciones.
Los avances en la memoria: La memoria primaria necesita ser operada a partir de chips. Estos logran remplazar posteriormente lo que se venía utilizando (la memoria de anillos magnécticos), por la memoria de chips de silicio, los cuales se incrementan a nivel de rapidez y eficiencia.
El desarrollo micro y macro de máquinas: Permitió una extensión a nivel de computadoras, a nivel micro, con las computadoras personales o PC, de las laptops y los sistemas operativos para realización de teléfonos inteligentes, y también a nivel macro, con las supercomputadoras.
El incremento de la funcionalidad del Internet: A partir de su funcionalidad se requiere que llegue a todos los lugares posibles, lo que permitió la creación de las redes inalámbricas, como, el WiFi, bluetooth y WiMax.
caracteristicas de la segunda generacion
caracteristicas de la segunda generacion
transistores para procesar información en reemplazo de los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío, característica que los hacía más rápidos, pequeños y más confiables. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras y se utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Por otra parte, se mejoraron los programas de computadoras que fueron concebidos durante la primera generación, ya que se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
caracteristicas de la tercera generacion
caracteristicas de la tercera generacion